Servicios:
Centro Cultural Caturista ofrece una gama de servicios y terapias alternativas coadyuvantes en el tratamiento de múltiples patologías y o lesiones, utilizando como herramienta principal un amplio conocimiento en disciplinas como el naturismo, nutrición, herbolaria, medicina tradicional mexicana, terapia biorreguladora de sistemas, homeopatía, osteopatía, quiropráctica, masaje terapéutico y acupuntura, entre otras. Considerando al paciente como un ser único e individual cuya unidad consta de tres partes esenciales, cuerpo, mente y espíritu. Buscando de esta manera la homeostasis de nuestros pacientes.
Terapia física:
Cuando comienza a sentirse dolor o molestia muscular u ósea, lo mejor es visitar a un especialista, porque podría tratarse del inicio de padecimientos que podrían afectarnos a corto, mediano o largo plazo.

Las lesiones articulares pueden ocurrir por diversos motivos, desde el desgaste natural de las articulaciones hasta lesiones agudas por traumatismos. Los síntomas comunes incluyen dolor, inflamación y falta de movilidad.

En el centro cultural naturista, atendemos con éxito desde hace más de 17 años a nuestros pacientes, utilizando las técnicas y disciplinas que más convengan a cada tipo de lesión, haciendo uso del masaje clínico terapéutico, la osteopatía, quiropráctica, acupuntura, auriculoterapia y el biomagnetismo.

Ya que consideramos que un buen diagnóstico y comprensión de la anatomía humana nos ayudará a elegir la técnica precisa y el tipo de terapia que más ayude a nuestros pacientes entendiendo que ninguna práctica es absoluta y que la terapéutica se debe adaptar al problema específico de cada padecimiento.
Actividades holísticas:
Medicina tradicional mexicana. La medicina tradicional forma parte del sistema real de salud de los mexicanos, junto a la académica (alópata, que se estudia en la Universidad, y homeópata, en el Instituto Politécnico Nacional), la casera y las llamadas alternativas, o complementarias.

Es un sistema de conceptos, creencias, prácticas, recursos materiales y simbólicos para la atención y tratamiento de diversos padecimientos o procesos desequilibrantes.

Patrimonio intangible y tangible. Componente esencial de una nación multicultural, patrimonio intangible y tangible, es heredera de las culturas prehispánicas. Francisco Hernández, protomédico de la Corona, por encargo de Felipe II, produjo una obra con más de tres mil plantas, gran parte de ellas medicinales, con información que le proporcionaron los médicos indígenas del centro de México.

Los médicos tradicionales son conocidos popularmente como curanderos, parteras, hueseros, hierberos, rezanderos, sobadores o graniceros. En algunas lenguas indígenas se les llama h'men (mayas), mara'akáme (huicholes), e h'ilol (tzeltales, tzotziles).

En el centro cultural naturista practicamos la medicina tradicional mexicana, con un enfoque holístico y una cosmovisión abierta ayudando a nuestros pacientes a encontrar el equilibrio físico, mental y espiritual que necesita para estar en salud.
Temazcal:
Curación y Renacimiento en el vientre de la Madre Tierra.

Muchas culturas nativas en la Isla Tortuga (América del Norte) han utilizado tradicionalmente el Temazcal para la purificación, limpieza y curación de la mente, el cuerpo, las emociones y el espíritu.

El Temazcal se ha llamado "la estructura más poderosa del mundo." Se dice que esta ceremonia responde a lo que el pueblo necesita, desde purificación y limpieza hasta curación. Otros tipos de temazcales son los de Buscadores, Danzantes del Sol o cuando se busca el nombre espiritual.

Los antepasados visionaron el Temazcal como un regalo del Gran Espíritu para ayudar en la curación, purificación, y la conexión con el mundo espiritual.

El Temazcal, que es el Vientre de la Madre Tierra, está conectado a todos los poderes de la dirección del universo: arriba y abajo, norte, sur, este y oeste. Intención con integridad es la clave para un resultado positivo de esta ceremonia.

¿Qué beneficios tiene participar del Temazcal?

Te acerca a la verdadera esencia de la naturaleza. Experimentas la paz y la alegría del renacimiento. Experimentas el amor y la calidez de la comunidad. Te da más claridad y dirección en tu día a día. Te ayuda a superar miedos en un lugar seguro y con gentileza. Te enseña a escuchar la voz de la naturaleza. Te roba el corazón y te ayuda a escuchar tu voz interior. Recibes visiones y guía espiritual. Te ayuda a sanar todos los aspectos de tu ser.

Al acercarte al Temazcal vas primero al altar y al fuego sagrado donde las rocas se calientan para el sauna. Tanto el fuego como el altar están en línea con la puerta del inipi. El fuego que se utiliza para calentar las rocas representa la energía del espíritu y es la fuente de toda vida y poder.

El sendero de cedro que va desde el fuego sagrado hasta el centro de la matriz de la Madre representa el cordón umbilical que alimenta al vientre para dar vida y curación. El agua utilizada en el Temazcal simboliza el agua sagrada que la madre ofrece en su vientre para dar vida y crecimiento a ese niño que cuida en su vientre.

En el interior del Temazcal, los participantes se sientan en círculo alrededor del pozo del fuego central. Quien guía el Temazcal normalmente se sienta a un lado de la puerta y puede tener otros participantes sentados en las cuatro direcciones del inipi.

Dentro del Temazcal los hombres se sientan de un lado y las mujeres del otro. Fuera del Temazcal, el área entre el altar y el fuego es sagrada, y debe ser respetada. El Guardián del Fuego supervisa cualquier actividad dentro del Círculo Sagrado, cuando la ceremonia ya está en marcha.

Nada será colocado en el Fuego Sagrado, excepto por el Guardián o con su permiso, y el Fuego Sagrado sólo debe ser atendido por él o por un ayudante designado. A petición del guía del Temazcal, el Guardián del Fuego trae las abuelas piedras hasta la puerta del inipi.

A pesar de que el Guardián del Fuego no está dentro del Temazcal, él/ella es una parte muy importante de esta ceremonia y pueden recibir enseñanzas, limpieza y curación. En algunas enseñanzas, las abuelas piedras se conocen como los huesos de la madre tierra.

Después que las Abuelas entran en el inipi se lleva a cabo la ceremonia. Canciones de oración se cantan con las sonajas y el tambor. El tambor es un regalo en una ceremonia ya que fue hecho de toda la Creación. Su sonido representa el latido del corazón de la Madre Tierra.

Canciones y oraciones se ofrecen durante la ceremonia. La Medicina del Cedro se vierte sobre las Abuelas, creando un vapor de limpieza que trae curación y equilibrio. Los espíritus guías son llamados para que nos den orientación a través del sahúmo sagrado.

¡Por Todas Mis Relaciones!
Ceremonias con plantas sagradas:
Un viaje profundo y el encuentro del propio camino espiritual.

Conoce a través de las plantas sagradas un medio limpio de conectar con tu ser interior de una forma segura y con un criterio profesional y humano.

La manera en la que el entorno se hermana con realidades extraordinarias, para que espíritus humanos y dioses convivan en un mismo espacio.
Naturismo:
Asesoría naturista. La medicina naturopática (o naturopatía) es una práctica médica alternativa que se basa en la creencia de que el cuerpo puede sanarse a sí mismo. Tiene como objetivo mejorar la salud y prevenir enfermedades mediante el uso de alimentos orgánicos y del ejercicio, de un estilo de vida saludable y equilibrado, así como del uso de terapias ayurvédicas, homeopáticas y a base de hierbas.
En el Centro Cultural Naturista, encontrarás una atención cálida y amable para lograr hacer un cambio importante en tu estilo de vida, atendido por terapeutas egresados de la universidad autónoma de Chapingo, con amplia experiencia en el tratamiento de diferentes patologías, desde un punto de vista nutricional y apoyándose en tratamientos herbolarios, homeopáticos y multidisciplinarios.

Nuestros terapeutas están en constante actualización y preparación para brindar un mejor servicio eficaz y profesional.
Avenida Insurgentes No. 3 Bo. De Capula. Tepotzotlán, Estado de México. C.P. 54603.
WhatsApp: +52 55 3047-7273
Teléfono: 55 5876-7520